50 Aniversario llegada a la Luna – Moneda España
El 20 de julio de 1969, los astronautas del Apollo XI, Neil Armstrong y Buzz Aldrin pusieron por primera vez el pie en la Luna. Su histórico viaje contó con la tutela y control de las tres instalaciones de seguimiento espacial de la NASA en suelo español: Fresnedillas (Madrid), Robledo de Chavela (Madrid) y Maspalomas (Gran Canaria). Técnicos norteamericanos y españoles protegieron y controlaron segundo a segundo el estado de los astronautas Armstrong, Aldrin y Collins, así como el de sus naves Columbia e Eagle.
Moneda española:
La NASA necesitaba colocar tres antenas repartidas por el mundo para no perder la conexión con la nave Apollo durante toda la misión. Se colocó una en California, otra en Australia y otra en Fresnedillas de la Oliva, Madrid. Eligieron España por diferentes motivos: “una situación política muy estable y un cambio peseta-dólar excepcional”.
Cuando los astronautas aterrizan en la Luna y Armstrong dice la famosa frase: “Houston, aquí Base Tranquilidad, el ‘Eagle’ ha aterrizado”, en Fresnedillas de la Oliva llega la señal 0,4 segundos antes que a Houston. “Fuimos los primeros en la Tierra en oír que habían llegado a la Luna”.
La misión en Fresnedillas empieza 24 horas antes del lanzamiento del cohete Saturno V. El equipo ya había trabajado en cuatro misiones Apollo. “Estábamos muy entrenados”. En la zona de transmisiones había 10 personas y en telemetría y ordenadores 7 personas más. Unos 20 técnicos españoles expectantes y listos para el despegue. “El sentimiento de responsabilidad se anteponía a la emoción de pensar que eras parte de un hecho histórico”.
Algunas noticias que tratan más este tema:
-
“En España fuimos los primeros en la Tierra en oír que habían llegado a la Luna” – La Vanguardia.
-
“El papel crucial de España en el aterrizaje en la Luna en 1969” – National Geographic.