Bicentenario del Prado – Moneda de “Las Meninas”
Bicentenario del Prado – Moneda de “Las Meninas”, obra que se expone en el Museo del Prado.
Inauguración del Museo del Prado
El 19 de noviembre de 1819 se inauguró discretamente el Museo Real de pinturas, denominación inicial de la institución. Se culminó un proyecto de tiempos de Carlos IV. La fundación de museo similar al museo del Louvre de París, que exhibiera las piezas más escogidas de la Colección Real. Se expusieron 311 cuadros en 3 salas, todos ellos eran pintores de la escuela española, aunque se almacenaban muchos más. En años sucesivos, se añadieron salas, según se ejecutaban los trabajos de terminación del edificio. Inicialmente fue una dependencia más del Patrimonio de la Corona. Por este motivo, se recibieron muchos envíos desde los palacios y monasterios reales.
El Real Museo de Pintura y Escultura, en 1868 pasó a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y, posteriormente Museo Nacional del Prado. En 2019 se celebró el Bicentenario de este espectacular y conocido museo. La idea motriz fue celebrar el Museo como el gran regalo que se ha dado la nación española y explicar cómo, a consecuencia de acontecimientos sociales y políticos, una colección privada concebida para deleite de unos pocos acabó convirtiéndose en la principal institución cultural de todos los españoles.
Moneda “Las Meninas”
Es una de las obras de mayor tamaño de Velázquez y en la que puso un mayor empeño para crear una composición a la vez compleja y creíble, que transmitiera sensación de vida y realidad y al mismo tiempo encerrara una densa red de significados. Se pintó en 1656 en el Cuarto del Príncipe del Alcázar de Madrid, que es el escenario de la acción. Las meninas eran las servidoras palaciegas que atienden a la infanta Margarita. Además, aparece el propio Velázquez trabajar ante un gran lienzo, a los enanos Mari Bárbola y Nicolasito Pertusato, que azuza a un mastín, a la dama de honor doña Marcela de Ulloa, junto a un guardadamas, y, al fondo, tras la puerta, asoma José Nieto, aposentador. En el espejo se reflejan Felipe IV y Mariana de Austria, padres de la infanta.