Serie Europa 2020 “Gótico” – Moneda de 8 reales de plata

Precio:

66,55

Disponibilidad: 2 disponibles

EUROPA STAR es un programa único que reúne a varias casas de monedas europeas en torno a un tema común. Este año la quinta y última emisión continúa con el período gótico.

Esta emisión comprende dos monedas, una en oro y otra en plata.

La moneda española incluye una imagen de la Catedral de Toledo, un retrato de María de Molina, y un detalle de uno de los vitrales de la Catedral de León.

Características de la moneda:

  • Moneda: 8 reales de plata
  • Metal: plata 925 milésimas
  • Diámetro: 40 mm
  • Peso: 27 g
  • Valor facial: 10 €
  • Tirada: 5.000 unidades

Serie Europa 2020 “Gótico” – Moneda de 8 reales de plata

Serie Europa 2020 “Gótico” – Moneda de 8 reales de plata

Gótico

El Gótico es el estilo artístico que se desarrolló en Europa entre el siglo XII hasta el inicio del Renacimiento, hasta fines del siglo XIV. La palabra, como tal, proviene del latín tardío gothĭcus. Se refiere al estilo característico de la Edad Media, de influencias de arquitecturas romanas en piedra y una fuerte temática religiosa. El Renacimiento, define el gótico como una época bárbara.

Se caracteriza por su temática predominantemente religiosa. En este sentido, el contraste entre las tinieblas y la luz es el rasgo más distintivo de este estilo. En la pintura, por ejemplo, la importancia que se le daba a la luz como el uso de las láminas de oro en las iglesias; en contraposición con el estilo románico de las bóvedas de piedra, evoca sin duda, la esencia de lo gótico.

La Catedral de Santa María de León

La Catedral de Santa María de León se conoce, también, como la Pulchra Leonina, por su pureza de líneas y sus equilibrios góticos, siendo una de las construcciones más depuradas del estilo gótico francés. Por ello, se considera el monumento gótico más armónico de España.

Sus orígenes se remontan al siglo X cuando parte de las antiguas termas romanas sirvieron como base del nuevo Palacio Real. Ordoño II decidió construir, como agradecimiento a Dios, la primera basílica de la ciudad sobre su palacio.

El levantamiento de la actual catedral, que presenta el estilo gótico francés, comenzó en 1205. Aunque se paralizaron las obras, debido a problemas económicos; fueron reanudadas más tarde bajo el patrocinio del obispo Martín Sánchez con el apoyo del rey Alfonso X el Sabio.

Es considerada la catedral con una de las colecciones de vidrieras medievales más extensas y mejor conservadas de Europa.

La Catedral de Santa María de Toledo

La Catedral de Santa María de Toledo es una de las catedrales más representativas del gótico en EspañaForma parte de la trilogía de catedrales del gótico clásico de la Corona de Castilla derivadas de la arquitectura del norte de Francia del siglo XIII.

Es considera la Magnus Opus (en español, obra maestra) del estilo gótico. Se la conoce como Dives toledana, que significa la rica de Toledo. Ostenta el título de Catedral Primada de España.

En 587, el rey visigodo Recaredo, levantó una iglesia construida alrededor de un pilar donde, según la tradición, descendió la Virgen María para imponer la casulla de San Ildefonso en el momento de decir misa.

Más tarde, los musulmanes la convirtieron en mezquita, pasando a llamarse UlaCammi (Gran Mezquita).

Tras la reconquista de Toledo por parte del rey Alfonso VI, en 1085, su segunda esposa, la reina Constanza de Borgoña y el arzobispo Bernardo de Sedirac, la reconvirtieron en iglesia cristiana. Para ello, colocaron un altar provisional y una campana, y la pusieron bajo la advocación de Nuestra Señora de la Paz, contraviniendo los pactos firmados.

La actual catedral comenzó a construirse en 1226 en estilo gótico con influencia francesa en tiempos del arzobispo don Rodrigo Ximénez de Rada, quien fuera arzobispo de Toledo entre 1209 y 1247.  El arzobispo conocía la Catedral de Notre Dame, lo que influyó en el que escogiera a un maestro de obras francés.

María de Molina

María de Molina fue una de las mujeres más influyentes de la Edad Media, debido a que consiguió la estabilidad dinástica de la Corona. A pesar de vivir una de las etapas más turbias de la historia castellana, manteniendo el prestigio y la autoridad real.

Su sepulcro tiene el estilo gótico internacional. Se encuentra en el Monasterio de Santa María de Huelgas en Valladolid, quien ordenó ser enterrada allí en su testamento. Se reconoce debido a la estilización de la figura humana y las vestimentas. Está enterrada ahí debido a que el lugar donde se asienta se debe a una donación que realizó de su propio palacio situado extramuros, en agradecimiento por el apoyo recibido por el Concejo de Valladolid durante las regencias de Fernando IV y Alfonso XI.

Fue Reina consorte de Castilla durante el reinado de su esposo Sancho IV, el Bravo, así como regente dos veces, una con su hijo Fernando IV y otra con su nieto Alfonso XI. Es decir, contribuyó a tres reinados distintos a lo largo de su vida. Para conocer la biografía tan fascinante de María de Molina, tiene el siguiente artículo del periódico ABC.

Serie Europa 2020 “Gótico” – Moneda de 8 reales de plata

Peso 27 kg
Carrito de compra